SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número34SCAMM-CPA: Una metodología de modelado del proceso de planificación colaborativa en cadenas de suministros basada en sistemas MultiAgenteIncompatibilidades con la función de auditoría en España: un análisis multivariante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

CABEDO SEMPER, José David  y  TIRADO BELTRAN, José Miguel. Divulgación de información sobre riesgos: una propuesta para su medición. Innovar [online]. 2009, vol.19, n.34, pp.121-134. ISSN 0121-5051.

La divulgación de información sobre riesgos tiene importantes ventajas, tanto para los usuarios de la información contable como para las empresas que presentan este tipo de datos. De este modo, la información de riesgos divulgada permite mejorar la precisión de las previsiones de beneficios y puede influir en una disminución del coste de capital. Los trabajos que, hasta la fecha, han analizado la divulgación de riesgos han utilizado el número de frases como medida del contenido informativo sobre riesgo. Esta medida tiene un serio inconveniente ya que no necesariamente un mayor número de frases implica una mayor información sobre riesgos. En el presente trabajo se propone un nuevo método de medición que salva este inconveniente. Este método requiere definir una serie de estadios que diferencian, de forma cualitativa, la información sobre riesgos presentada por las empresas, y calcular unos índices agregados a partir de los que se pueden realizar análisis estadísticos. El método propuesto se utiliza para analizar el nivel de información sobre riesgos que publican las empresas españolas.

Palabras clave : divulgación de riesgos; riesgos; informe de riesgos; informe de gestión.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons