SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 suppl.1La sensibilidad al emprendimiento en los estudiantes universitarios: Estudio comparativo Colombia-FranciaEconomistas y los nuevos títulos de grado y postgrado: Une etude empirique índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

LEON PAIME, Edison Fredy. Angustia docente: una revisión de la investigación del malestar y la violencia docente en Latinoamérica. Innovar [online]. 2009, vol.19, suppl.1, pp.91-110. ISSN 0121-5051.

Se realizó una revisión a diferentes artículos en torno a la problemática del "malestar" y las "violencias" asociadas al docente en Iberoamérica, lo que permitió consolidar el concepto de "angustia docente", que en nuestra opinión resulta más eficaz en el marco de analizar y caracterizar los procesos en los que se ven inmersos nuestros profesores. El objetivo es observar la forma de producción y los elementos novedosos que pueden estar destacando los investigadores de la región, teniendo en cuenta que el análisis contextual puede denotar elementos y factores no reconocidos en la literatura dominante. El documento concluye que algunos elementos sociopolíticos y metodológicos pueden contribuir a una re-interpretación de la angustia de nuestros docentes. Finalmente, se compara la experiencia de diversos entornos, lo cual permite identificar procesos de innovación y recursividad en la investigación e intervención de este fenómeno.

Palabras clave : malestar docente; Burnout; violencia escolar; escuela; sociedad latinoamericana; gestión del conflicto escolar.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons