SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número67Ética organizacional aplicada. Estudio de caso de una organización de servicios sociales en España¿Ha cambiado el Plan Bolonia los resultados académicos en las asignaturas de estadística? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

TARAPUEZ, Edwin; GARCIA, María Dolly  y  CASTELLANO, Nélida. Aspectos socioeconómicos e intención emprendedora en estudiantes universitarios del Quindío (Colombia). Innovar [online]. 2018, vol.28, n.67, pp.123-135. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v28n67.68618.

El objetivo de este trabajo es determinar la relación de 13 aspectos socioeconómicos con la intención emprendedora de los estudiantes universitarios de carreras presenciales profesionales de último semestre en el Departamento del Quindío (Colombia). El instrumento de recolección de información se aplicó a una muestra de 297 estudiantes, de los que 254 respondieron a través de la página de Internet www.encuestafacil.com y los restantes 43, mediante formato físico; los datos se analizaron mediante Análisis de Correspondencias Múltiples y Regresión Logística, utilizando los programas estadísticos SPAD (versión 5.6) y Statgraphics Centurión (versión 16.1.15). Se encontró que los dos aspectos socioeconómicos que más influyen en la intención empresarial de los estudiantes universitarios son el "tipo de universidad" y "tener un amigo empresario". Por otra parte, se notan varias asociaciones entre las modalidades de las variables cualitativas; especialmente, se resaltan las relacionadas con una mayor intención empresarial en los estudiantes de mayor edad, que estudian en las universidades privadas, que cuentan con experiencia laboral, que pertenecen a los estratos socioeconómicos más altos, cuyo estado civil es casados y que cuentan con familiares empresarios. No se notó influencia del género en la intención empresarial de los universitarios.

CLASIFICACIÓN JEL: M13, R19, Z13.

Palabras clave : aspectos socioeconómicos; emprendimiento; estudiantes universitarios; intención emprendedora.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )