SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número73Prácticas de recursos humanos que impactan la estrategia de sostenibilidad ambientalInformación integrada, verificación externa y otros condicionantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

BEDOYA-DORADO, Cristian. Construcción social del miedo en el trabajo: análisis desde la noción de atmósfera afectiva. Innovar [online]. 2019, vol.29, n.73, pp.25-37. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v29n73.78009.

La vida en el trabajo constituye una fuente de experiencias que son significadas y construidas por los sujetos para organizar y explicar su mundo social. Entre estas experiencias se encuentran las emociones, las cuales tienen implicaciones para el trabajo. El estudio de las emociones durante las últimas décadas ha transitado por diversos dominios teóricos, que han involucrado a la idea de la construcción social de la realidad centrada en el lenguaje, la semiótica de la materialidad, la teoría del actor-red y la performatividad. Este artículo tiene como objetivo analizar cómo se construye el miedo en el trabajo. Para ello, la investigación se abordó desde una apuesta cualitativa, en la que se empleó el análisis del discurso como método de investigación. El análisis se inserta en la propuesta teórica de atmósfera afectiva, y de afectividad colectiva de la psicología social. Los resultados permitieron develar que el miedo es co-construido en el contexto del trabajo como una hibridación entre un discurso del cuerpo como materialidad, y un discurso de pensamientos y sentimientos como dimensión social. Este afecto se moviliza y se configura en el entramado de las relaciones sociales del sistema sociomaterial que constituyen las atmósferas afectivas de los trabajadores. Asimismo, se identificó que el miedo es un fenómeno diverso, narrado bajo formas estéticas que recrean las experiencias y la vida en el trabajo.

Palabras clave : atmósfera afectiva; discurso; miedo; sociomaterialidad.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )