SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número74La relación entre la formalización de las prácticas de gestión humana y la productividad de las mipymes. Un artículo de revisiónLa relación de la perspectiva de eficiencia del ciudadano con su comportamiento de uso de los servicios de e-gobierno municipal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

SANDOVAL-ALMAZAN, Rodrigo. Gobierno abierto y transparencia en México: estudio longitudinal 2015-2018. Innovar [online]. 2019, vol.29, n.74, pp.115-131. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v29n74.82097.

El gobierno abierto (GA) se ha implementado a partir de programas públicos, agendas digitales y programas; en México, lo ha hecho a través de la transparencia. Esta investigación analiza cómo se lleva a cabo la transparencia en gobiernos locales, respondiendo a la siguiente pregunta: ¿Cómo ha sido la evolución de la transparencia y datos abiertos a través de los portales estatales de gobierno? Para ello, se ha hecho uso los datos del ranking de portales estatales de transparencia (RPET), de 2015-2018, con los que se hace un análisis descriptivo en las 32 entidades mexicanas. Los hallazgos indican que se han deteriorado las prácticas de transparencia limitando la participación ciudadana y los datos abiertos.

Palabras clave : índice de Internet; portales de transparencia; ranking; transparencia.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )