SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36La criminalización de la críticaEstrategias de expansión y modos de gestión en Empresas Públicas de Medellín, EPM índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

CORREA GUTIERREZ, Dairo. La extrema izquierda armada colombiana representada en los relatos de ficción de la novela y el cuento, décadas de 1970 y 1990. Estud. Polit. [online]. 2010, n.36, pp.111-139. ISSN 0121-5167.

A partir de un ejercicio de lectura comparativa de diez y siete obras literarias colombianas publicadas en las décadas de 1970 y 1980, entre novelas y cuentos, se busca debatir sobre la manera en que fue representada ficcionalmente la extrema izquierda armada en el país. El interés en explorar la narrativa deviene de la creciente importancia de su función testimonial para el análisis de fenómenos sociopolíticos. La literatura, en tanto discurso dotado de múltiples significados, fue durante el periodo estudiado, un arte politizado y un vehículo para la denuncia de asimetrías sociales, capaz de recoger tipos sociales densamente considerados que ilustran la interacción de grupos humanos y el poder político. El artículo pretende aportar a los estudios en torno a las relaciones literatura-política, los cuales en Colombia hoy están ligados a la construcción de la idea de nación, las guerras civiles del siglo XIX, la Violencia de los años 50 del siglo XX y recientemente al narcotráfico.

Palabras clave : Izquierda Radical; Guerrilla; Ficción; Literatura; Poder Político; Desigualdades Sociales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons