SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61Rostros de la estatalidad en Medellín, 1987-1995. Una aproximación teórica y metodológica para estudiar al EstadoHacia una participación ciudadana transformadora en Colombia. Análisis de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

CAGUENAS ROZO, Diego. Almas dañadas, rostro, perdón y milagro. Reflexiones a propósito de Bojayá, Chocó. Estud. Polit. [online]. 2021, n.61, pp.48-71.  Epub 10-Dic-2021. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n61a03.

Este artículo indaga por la posibilidad de perdonar la mala muerte a la luz del daño causado por el conflicto armado en Colombia en el municipio de Bojayá, departamento del Chocó. Aborda la posibilidad de perdonar el daño al alma que los bojayaseños han determinado como la más grave consecuencia de la violencia política en sus vidas. Analiza esta pregunta por el perdón recurriendo a las figuras del rostro (Levinas) y el milagro (Arendt) con el fin de proponer que el perdón hace justicia de otro modo, pues opera de acuerdo con una lógica distinta a la del aparato judicial y penal del Estado-nación. Ello significa que no hay ley del perdón, ya que no es exigible ni esperable. Concluye que tanto el rostro como el milagro evidencian que el perdón supone un nuevo e imprevisible inicio en el que se da un cambio drástico en el reparto de lo sensible y la cuenta de lo políticamente visible, que permite el reconocimiento político del alma de los muertos y a una vida digna para las comunidades afrocolombianas.

Palabras clave : Posconflicto; Paz; Perdón; Afrodescendientes; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )