SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número62Análisis de género en los contextos de violencia organizada. Una mirada sociológicaPensar la formación de la subjetividad política a partir de la voluntad de ficción de Friedrich Nietzsche índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Estudios Políticos

versión impresa ISSN 0121-5167versión On-line ISSN 2462-8433

Resumen

ABRIL PENA, Ingrid Tatiana. Performatividad del cuerpo precario de los migrantes venezolanos. Defensa contra una amenaza producida por el estado de inseguridad en Colombia. Estud. Polit. [online]. 2021, n.62, pp.106-125.  Epub 16-Dic-2021. ISSN 0121-5167.  https://doi.org/10.17533/udea.espo.n62a05.

Este artículo de reflexión aborda el estado de inseguridad desplegado por el Estado neoliberal en Colombia, a partir de una experiencia de conflicto social contemporáneo enmarcado en la jornada de protestas que estallaron en Bogotá en noviembre de 2019 y su relación con la crisis migratoria de Venezuela. El corpus de este análisis está conformado por publicaciones -videos, comentarios, fotos y noticias- que circularon en el grupo público de Facebook Arriendos Bogotá durante los días 21 y 22 de noviembre, cuyo contenido referencia a las protestas o desmanes presentados y que señala como responsables a los migrantes venezolanos. De esta manera, la finalidad de este artículo es problematizar estos actos comunicativos para abordarlos como actos performativos de poder político y económico que producen y reproducen un régimen de precarización de la vida. El análisis se hará en torno a los planteamientos de Isabell Lorey y Judith Butler para comprender cómo se construye de manera performativa -a través de registros visuales- el cuerpo y el rostro de un precario, siendo este una reproducción de una amenaza y desestabilización de un otro que se configura como amenazado desde la perspectiva del orden y la seguridad nacional, para al final mostrarlo como un enemigo que debe eliminarse o por ser ese exceso no gobernable.

Palabras clave : Migración; Subjetividades; Comportamiento Político; Cuerpos Precarios; Performatividad; Estado de Inseguridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )