SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE BURNOUT EN RESIDENTES DE ESPECIALIDADES MÉDICO QUIRÚRGICAS, SU RELACIÓN CON EL BIENESTAR PSICOLÓGICO Y CON VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS Y LABORALESA PROPÓSITO DE LA ETIOLOGÍA BACTERIANA DE EPOC Y ASMA. INFECCIÓN POR Chlamydia pneumoniae Y ENFERMEDAD PULMONAR CRÓNICA: ¿RELACIÓN CAUSAL O EPIFENÓMENO? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Med

versión impresa ISSN 0121-5256versión On-line ISSN 1909-7700

Resumen

SUAREZ R, FABIO  y  ARROYO S., CARLOS A.. TRATAMIENTO ARTROSCÓPICO DE LA EPICONDILITIS LATERAL DEL CODO. rev.fac.med [online]. 2008, vol.16, n.1, pp.33-38. ISSN 0121-5256.

Dentro de las patologías relacionadas con los síndromes de sobreuso del miembro superior, el codo de tenista, o epicondilitis lateral del codo, es una patología cuya incidencia ha aumentado a un 36%. El tratamiento conservador, relacionado con medidas que incluyen la eliminación de la actividad desencadenante presenta altos índices de recurrencia, generando alteraciones en los entornos laboral y socioeconómico del paciente. La cirugía de tipo abierto, asociada a disminución de la fuerza, a perdida del agarre y a recurrencia, además de los problemas cutáneos y de las cicatrices que generan inconformidad en el paciente, también exige incapacidades prolongadas que conducen a altos costos sociolaborales para el paciente y para el sistema de salud que lo cobija. El conocimiento de la anatomía quirúrgica artroscópica, el mejoramiento de los artroscopios y la depuración de la técnica quirúrgica, hacen que la artroscopía haya tomado auge en la última década, como tratamiento para esta patología, con resultados favorables hasta en el 93% de los casos, sin que se presenten complicaciones asociadas y con un fácil reintegro a la actividad laboral. Se presenta a continuación un trabajo descriptivo prospectivo, tipo serie de casos, realizado en 21 pacientes con esta patología y con buenos resultados en el 96% de ellos.

Palabras clave : Codo de tenista; artroscopía; artroscopio.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons