SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1EFECTIVIDAD Y EFECTOS SECUNDARIOS DEL TRATAMIENTO CON CANABINOIDES EN DOLOR NEUROPÁTICO DE TIPO CENTRAL EN PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLEMIOPATÍA POR CUERPOS DE INCLUSIÓN: CASO CLÍNICO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Med

versión impresa ISSN 0121-5256versión On-line ISSN 1909-7700

Resumen

FERNANDEZ A., DANIEL G; MANCIPE G., LILIANA C.  y  FERNANDEZ A., DIANA C.. INTOXICACIÓN POR ORGANOFOSFORADOS. rev.fac.med [online]. 2010, vol.18, n.1, pp.84-92. ISSN 0121-5256.

Los compuestos organofosforados son un grupo de sustancias orgánicas derivadas de la estructura química del fósforo y tienen un gran número de aplicaciones y utilidades. Han sido utilizados como aditivos del petróleo, disolventes, en las industrias de colorantes, barnices, cuero artificial, aislantes eléctricos, impermeabilizantes, ablandadores de plásticos, fungicidas, insecticidas entre otros. Dado su amplia distribución y uso en diferentes industrias y en la agricultura, es muy frecuente que se presenten intoxicaciones accidentales por estos compuestos; además, como son sustancias que están al alcance de las personas, han sido empleadas como tóxicos en suicidios. El cuadro de intoxicación genera un síndrome clínico característico, con síntomas colinérgicos secundarios a la estimulación de los receptores de acetilcolina. El manejo médico de estos pacientes puede significar la diferencia entre la vida y la muerte, por lo que es importante que todo el personal de salud en los servicios de urgencias esté capacitado para reconocer el cuadro de intoxicación y manejarlo rápidamente en forma adecuada.

Palabras clave : organofosforados; intoxicación; acetilcolina; acetilcolinesterasa.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons