SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2ANÁLISIS DE COSTO - OPORTUNIDAD DEL USO DE COPROSCÓPICO EN DIARREA AGUDA EN MENORES DE 5 AÑOSHERNIA DE LITTRÉ ESTRANGULADA. A PROPÓSITO DE UN CASO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Med

versión impresa ISSN 0121-5256

Resumen

ABRIL, LINA ALEJANDRA; OLIVERA, MARÍA PAULA  y  GARRIDO, JOSÉ RAMÓN. TRICOBEZOAR. REPORTE DE CASO. rev.fac.med [online]. 2016, vol.24, n.2, pp.74-80. ISSN 0121-5256.  https://doi.org/10.18359/rmed.2643.

El Tricobezoar es la acumulación de pelo en el tracto gastrointestinal generalmente asociado a trastornos psiquiátricos que conlleva a sintomatología obstructiva, deficiencias metabólicas y puede llevar a perforación intestinal, pancreatitis, intususcepción y colangitis. Caso: Paciente femenina de 11 años con cuadro clínico de 1 semana de evolución de dolor abdominal en epigastrio asociado a ausencia de deposiciones y antecedente de cuadro similar hace 2 semanas que resolvió con enema oral, se documentó Tricobezoar de 13 x 5 cm que generaba gran distensión en asas intestinales que fue removido por laparotomía con éxito. Conclusiones: Es una patología poco común asociada a un trastorno psicológico, que debe ser manejada quirúrgicamente en pro de prevenir complicaciones e incluye un tratamiento conjunto con psiquiatría y psicología para evitar recurrencias.

Palabras clave : Tricobezoar; gástrico; Tricotilomanía; Tricofagia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons