SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Análisis general del brote epidemiológico causado por los virus Zika y chikunguña en ColombiaPresencia de duplicación 2p25.3 y síndrome de microdeleción 2q37.3 en un mismo individuo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Med

versión impresa ISSN 0121-5256versión On-line ISSN 1909-7700

Resumen

TIBADUIZA MOGOLLON, Yuriet Alexandra  y  MIRANDA DIAZ, Audrey José. Extrapiramidalismo por antieméticos. Rev. Med [online]. 2019, vol.27, n.2, pp.63-72.  Epub 26-Nov-2022. ISSN 0121-5256.  https://doi.org/10.18359/rmed.3658.

Los antieméticos son usados frecuentemente por diversas áreas de la medicina, aunque existe una tendencia a subestimar sus efectos adversos neurológicos. El objetivo del presente estudio de revisión fue revisar la literatura sobre la fisiología, farmacología, factores predisponentes, clínica y manejo del extrapiramidalismo por antieméticos. Se realizó una búsqueda en la literatura de artículos de revistas científicas, libros y trabajos de grado. Se utilizaron los buscadores Medline, LILACS, PubMed, EMBASE, Current contents y Google Scholar con las siguientes palabras claves: deshidratación, gastroenteritis, vómitos, antieméticos, distonía, dopamina, hipertermia, citocromo, meto-clopramida y domperidona. Se obtuvieron 252 artículos, de los cuales 50 fueron considerados aptos para la revisión. A partir del análisis, se concluyó que el uso de antieméticos es de uso frecuente por medicina general y especialidades como anestesiología y pediatría, por lo cual un conocimiento sobre los efectos extrapiramidales permitirá un diagnóstico y manejo temprano.

Palabras clave : gastroenteritis; vómitos; antieméticos; distonía.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )