SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Presencia de duplicación 2p25.3 y síndrome de microdeleción 2q37.3 en un mismo individuoNeurocisticercosis racemosa gigante resistente al tratamiento farmacológico convencional. Reporte de un caso clínico y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Med

versión impresa ISSN 0121-5256versión On-line ISSN 1909-7700

Resumen

GOMEZ HOYOS, Diana; SILVA, Liliana; NINO, Andrea  y  TORRES, Sergio. Sirenomelia dipus en embarazo gemelar de madre adolescente. Reporte de un caso y revisión de la literatura. Rev. Med [online]. 2019, vol.27, n.2, pp.85-92.  Epub 26-Nov-2022. ISSN 0121-5256.  https://doi.org/10.18359/rmed.3515.

La sirenomelia, también conocida como síndrome de la sirena, es una malformación congénita grave, generalmente incompatible con la vida, poco frecuente y de etiología aun no establecida, aunque se sospechan causas heterogéneas, específicamente, de origen vascular, pero que finalmente no han sido totalmente dilucidadas. Reporta una incidencia de 1 por cada 24 000-67 000 nacidos, caracterizada por la fusión de los miembros inferiores y asociada alteraciones en diferentes órganos y sistemas, entre las cuales las malformaciones renales son las más frecuentes. En el presente artículo reportamos el caso de un recién nacido, producto de embarazo gemelar con uno de los fetos que cursa con sirenomelia, sin diagnóstico prenatal, en un hospital de cuarto nivel, en Bogotá, Colombia.

Palabras clave : sirenomelia tipo I; dipus; malformación congénita.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )