SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Rasgos Complejos y Rendimiento Académico: Contribución de los Rasgos de Personalidad, Creencias de Autoeficacia e InteresesDéficit en Habilidades Sociales en Niños con Trastorno por Déficit de Atención-Hiperactividad, Evaluados con la Escala BASC índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0121-5469

Resumen

BARON BIRCHENALL, LEONARDO FRANCISCO; MULLER, OLIVER  y  GALINDO, ÓSCAR. Métodos Experimentales de Estudio de la Percepción Temprana del Habla. Rev. colomb. psicol. [online]. 2014, vol.23, n.1, pp.73-94. ISSN 0121-5469.  https://doi.org/10.15446/rcp.v23n1.37716.

El estudio de la percepción temprana del habla surgió a comienzos de la década de los setenta, pero solo se desarrolló plenamente diez años después, debido a la aparición y adaptación de nuevos métodos empíricos y herramientas tecnológicas. En este artículo se presenta una revisión de los métodos experimentales que pueden ser utilizados para el estudio de la percepción del habla en niños menores de un año. También se refieren algunas de las conclusiones teóricas más relevantes que se han alcanzado gracias a su aplicación. Se pretende brindar un panorama del estado metodológico y teórico del estudio de la percepción del lenguaje hablado durante el primer año de vida.

Palabras clave : percepción del habla; adquisición del lenguaje; infantes; investigación empírica; psicolingüística.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )