SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Afectaciones Psicológicas, Estrategias de Afrontamiento y Niveles de Resiliencia de Adultos Expuestos al Conflicto Armado en ColombiaAutopercepción de Saberes y Prácticas sobre Educación y Desplazamiento Forzado en Docentes de Cali, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Psicología

versión impresa ISSN 0121-5469

Resumen

CUENCA, JAMES. Los Jóvenes que Viven en Barrios Populares Producen más Cultura que Violencia. Rev. colomb. psicol. [online]. 2016, vol.25, n.1, pp.141-154. ISSN 0121-5469.  https://doi.org/10.15446/rcp.v25n1.49970.

Este escrito analiza la situación en la que viven los jóvenes de los barrios populares al estar enfrentados a un fuerte estigma social que los reduce a delincuentes, drogadictos y violentos. Retomando la categoría de barrio popular, se critica esta posición y, a cambio, se propone una interpretación en la que se destaca la productividad cultural que tienen los jóvenes que viven en estos barrios. Se toma como caso a los raperos que viven en la ciudad de Cali, Colombia. Así, en el documento se puede constatar que, con el rap y el hip hop, los jóvenes afirman positivamente sus identidades y sus orígenes sociales como habitantes del barrio popular.

Palabras clave : barrio popular; jóvenes; identidad; productividad cultural.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons