SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número89¿Aproximaciones conflictivas a la construcción de paz? Explicación de las actitudes políticas frente a temas del conflicto armado en Colombia a través de ideas e interesesMedicina, ciencia e interpretación de las convenciones internacionales de drogas: ¿Será que el emperador está desnudo? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Colombia Internacional

versión impresa ISSN 0121-5612

Resumen

IZCARA PALACIOS, Simón Pedro. La precarización extrema en el mercado de trabajo agrario en Estados Unidos. colomb.int. [online]. 2017, n.89, pp.109-132. ISSN 0121-5612.  https://doi.org/10.7440/colombiaint89.2017.04.

El artículo tiene como objetivo examinar el impacto de la doble agenda de la política migratoria de Estados Unidos en el mercado laboral agrario de este país. A través de una serie de entrevistas de corte cualitativo realizadas a enganchadores mexicanos y trabajadores migratorios de México y Centroamérica, se analiza la manera en que la política migratoria despliega un espectáculo militarizado de aprehensiones, detenciones y deportaciones, al tiempo que facilita la migración indocumentada. El artículo concluye que el endurecimiento de la política de control fronterizo ha impulsado la creación de un mercado laboral agrario irregular caracterizado por elevados niveles de explotación laboral y una precarización extrema, lo que ha conducido al resurgimiento de una práctica habitual del siglo pasado: el enganche.

Palabras clave : Agricultura; trabajadores agrarios; inmigración ilegal; política migratoria; Estados Unidos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )