SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y EMPÍRICAS ACERCA DE LA FECUNDIDAD ADOLESCENTEANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS RESULTADOS DE LOS ECAES EN ECONOMÍA(2004- 2006) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versión impresa ISSN 0121-6805

Resumen

AMEZQUITA, CONSTANZA. LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN COLOMBIA 1995-2005. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2008, vol.16, n.2, pp.61-78. ISSN 0121-6805.

El presente artículo es resultado de la investigación "Estrategias de inserción de empresas colombianas en la sociedad informacional global. Relocalización de funciones facilitada por las tecnologías de información y comunicación (TIC)". Pretende mostrar la composición y estructura del sector industrial colombiano entre 1995 y 2005 mediante una revisión de la literatura sobre industria desarrollada en el periodo y de las estadísticas industriales compiladas por DNP, DANE y CEPAL. Se tuvo en cuenta la ubicación de la industria colombiana en el contexto latinoamericano, su participación en el PIB nacional, su composición por tipo de bienes y sectores atendiendo a la evolución del Valor Agregado Industrial, la evolución del empleo manufacturero, el comportamiento industrial según el tamaño de las empresas, la concentración industrial en áreas metropolitanas y en conglomerados económicos y las exportaciones manufactureras. Se incluyeron además datos sobre las 1127 empresas manufactureras tomadas como universo de estudio en la investigación mencionada.

Palabras clave : valor agregado industrial; empleo industrial; bienes de consumo; intermedios y de capital.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons