SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1LAS DIMENSIONES DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS: UNA GUÍA DE LECTURA PARA SU ESTUDIOCOMPETENCIA INTRA-INDUSTRIA, AGLOMERACIONES REGIONALES Y CRECIMIENTO ECONÓMICO: CASO INDUSTRIA DE ALIMENTOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versión impresa ISSN 0121-6805

Resumen

PARRA, JUAN FELIPE. DETERMINANTES DE LA PROBABILIDAD DE CIERRE DE NUEVAS EMPRESAS EN BOGOTÁ. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2011, vol.19, n.1, pp.27-53. ISSN 0121-6805.

El artículo analiza los determinantes de la probabilidad de cerrar una firma nueva en el mercado antes de que alcance sus primeros cinco años de actividades. Se estudian las condiciones macroeconómicas y microeconómicas que experimentaron estas empresas en Bogotá durante su primer lustro. El estudio revela que hay indicios para afirmar que el tamaño óptimo de entrada es el de pequeña y mediana empresa (PYMEs). Entre los principales hallazgos de la investigación están, en primer lugar, que las empresas más proclives a la quiebra prematura son las microempresas, en segundo lugar, para algunas empresas el endeudamiento moderado puede ser útil para apalancarse, pero el alto endeudamiento, finalmente, se verificó que, tanto el sector económico, como la localidad en la que abre sus puertas la nueva empresa, son determinantes en su probabilidad de cerrar antes de los primeros cinco años.

Palabras clave : Supervivencia de empresas; modelos probit; nuevas empresas; creación de empresas star ups.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons