SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1SUJETOS DEL TRABAJO PRECARIO: EL CASO DE LOS PROTAGONISTAS DEL MERCADO DE LA CONSTRUCCIÓN EN BRASILANÁLISIS COMPARATIVO DE LA PRECARIEDAD LABORAL EN LAS TRES PRINCIPALES METRÓPOLIS MEXICANAS PARA EL 2010 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versión impresa ISSN 0121-6805

Resumen

MURGUIA SALAS, VERÓNICA. TRABAJO ESTABLE EN MÉXICO: ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE 2007 Y 2009. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2013, vol.21, n.1, pp.109-130. ISSN 0121-6805.

Este artículo compara las características sociodemográficas y laborales de la población en edad de trabajar en México entre los años 2007 y 2009 buscando detectar si la crisis económica que inició en el país a partir de 2008 fue catalizadora de cambios en las condiciones laborales de personas que tienen un empleo estable. Entre los principales resultados se encuentra que uno de los aspectos de mayor afectación fue la reducción de prestaciones y de ingresos de la población ocupada de 2009 con respecto a la de 2007, principalmente en algunos grupos como mujeres, jóvenes y mayores de 60 años, solteros, quienes tienen menor escolaridad, que desempeñan actividades manuales y principalmente aquellos que laboran en la industria manufacturera y el sector secundario. A pesar de esta reducción en ingresos y prestaciones, las regulaciones laborales mexicanas vigentes en el período de estudio protegieron a los trabajadores estables de perder su empleo después de la crisis económica de 2008.

Palabras clave : Estabilidad laboral; Crisis económica; Población ocupada.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )