SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1CAMBIOS OCUPACIONALES EN LOS CONTEXTOS RURALES DE MÉXICOLA DIMENSIÓN ESPACIAL DEL SUICIDIO Y SU VÍNCULO CON EL MERCADO LABORAL MEXICANO (2000-2004) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versión impresa ISSN 0121-6805

Resumen

SILVA ARIAS, ADRIANA CAROLINA  y  SARMIENTO ESPINEL, JAIME ANDRÉS. DESPLAZADOS FORZADOS Y SU PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2013, vol.21, n.1, pp.167-187. ISSN 0121-6805.

La participación en la fuerza de trabajo es el resultado de una multiplicidad de factores. Aislando el efecto de algunos factores relacionados con la condición socio-demográfica de la población desplazada forzada, estimamos un modelo logístico multinomial para explicar el estado ocupacional (inactivo, desocupado y ocupado) en el lugar de destino de los desplazados forzados y otros grupos poblacionales a partir de una submuestra del Censo Colombiano de 2005. Este modelo fue estimado por sexo, ya que los factores que determinan la participación laboral podrían ser diferentes para los varones que para las mujeres. Los resultados de las estimaciones indican que los desplazados forzados, tanto mujeres como varones, reflejaron el carácter estructural de su mayor desocupación. Por otro lado, los desplazados forzados también habrían experimentado desventajas frente al perfil socio-demográfico de los otros migrantes internos y de la población nativa.

Palabras clave : Población en desplazamiento forzado; Participación laboral; Modelo logístico multinomial.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )