SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA UNA MINA DE CARBÓN EN BOYACÁLOS PAÍSES DEL TERCER MUNDO FRENTE A LA CRISIS EUROPEA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versión impresa ISSN 0121-6805

Resumen

LONDONO FRANCO, ISABEL CRISTINA; BOTERO VILLA, JUAN JOSÉ  y  TARAPUEZ CHAMORRO, EDWIN. IDENTIFICACIÓN DE LOS ENCADENAMIENTOS MÁS PROMISORIOS DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO (COLOMBIA). Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2014, vol.22, n.1, pp.189-214. ISSN 0121-6805.

El propósito de este documento es identificar los encadenamientos más promisorios del sector agroindustrial en el departamento del Quindío (Colombia), examinando el marco de la política nacional y regional de productividad y competitividad, la información de fuentes secundarias y documentos referenciales. Se hizo un estudio correlacional, se revisaron, analizaron e interpretaron las variables (apuestas de encadenamientos productivos) halladas en las citadas unidades y se organizaron en matrices de convergencia que permitieran asociar temas comunes. Temas en los cuales se identificaron programas y estrategias enfocados a cinco encadenamientos en el departamento del Quindío: café, plátano, guadua, frutales de clima cálido y frío, y plantas aromáticas y medicinales.

Palabras clave : Agroindustria; Competitividad; Encadenamientos productivos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )