SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2ÍNDICE DE DESEMPEÑO INNOVADOR EN LOS SUBSECTORES INDUSTRIALES COLOMBIANOS ENTRE 1996 Y 2005SISTEMA PARA LA EVALUACIÓN DE CAPACIDADES DE INNOVACIÓN EN PYMES DE PAÍSES EN DESARROLLO: CASO PANAMÁ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versión impresa ISSN 0121-6805

Resumen

MAYORAL, LUISA DE LOS ANGELES  y  SALVADOR FERRER, CARMEN MARÍA. EMPRENDEDORISMO TECNOLÓGICO Y GÉNERO EN LA ARGENTINA: FACTORES DETERMINANTES EN LA PERCEPCIÓN DE AUTO-EFICACIA EMPRENDEDORA. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2014, vol.22, n.2, pp.97-108. ISSN 0121-6805.

Este artículo es continuación de la línea de trabajo desarrollada por las autoras acerca de la existencia de diferencias de género en la relación entre tres variables centrales del emprendedorismo: auto-eficacia emprendedora, inteligencia emocional y satisfacción vital. El objetivo del presente trabajo es establecer si las variables psico-sociales (inteligencia emocional y satisfacción vital) influyen en las dimensiones que conforman la auto-eficacia emprendedora de los hombres y las mujeres argentinos en el sector de las TIC. Se realizó una investigación exploratorio-descriptiva y transversal, con una muestra de 329 emprendedores, utilizando encuestas on-line. Los datos obtenidos fueron procesados y sometidos a análisis de regresión, surgiendo notables diferencias entre hombres y mujeres, especialmente en la variable satisfacción vital. Particularmente, en el caso de los hombres se observa que la inteligencia emocional es determinante para desarrollar nuevos productos y oportunidades de mercado, mientras que la inteligencia emocional y la satisfacción vital influyen en el resto de las dimensiones (gestión de recursos humanos, nuevas relaciones con inversores, creación de entornos innovadores y trabajo bajo estrés). Estos hallazgos difieren en el caso de las mujeres, donde se aprecia que sólo la inteligencia emocional influye en la totalidad de las dimensiones que conforman la auto-eficacia emprendedora.

Palabras clave : Auto-eficacia emprendedora; Inteligencia emocional; Satisfacción vital; Género; TIC.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )