SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2FACTORES QUE INCIDEN EN LA PROBABILIDAD DE PERMANECER EN LA INFORMALIDAD EN COLOMBIA (2008-2012): UN ANÁLISIS DE LAS MEDIDAS DE POLÍTICA PÚBLICACAUSAS DE LA SATISFACCIÓN LABORAL EN UNA ORGANIZACIÓN COMERCIALIZADORA MAYORISTA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versión impresa ISSN 0121-6805

Resumen

SILVA FILHO, LUÍS ABEL DA; FERREIRA DA SILVA, FÁBIO JOSÉ  y  QUEIROZ, SILVANA NUNES DE. JÓVENES EN EL MERCADO DE TRABAJO FORMAL BRASILEÑO: UN ANÁLISIS CUANTITATIVO. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2015, vol.23, n.2, pp.21-34. ISSN 0121-6805.  https://doi.org/10.18359/rfce.1605.

En la década de 1990, la alta tasa de desempleo era parte de la realidad del mercado laboral brasileño. En este escenario, la mano de obra juvenil fue la más penalizada al tener las tasas más bajas de empleo, con la mayoría de ocupados en el sector informal y la obtención de ingresos bajos. Sin embargo, durante la primera década de este siglo, la dinámica del mercado laboral nacional fue distinta de la observada en la última década, sobre todo desde 2004, con el aumento en la creación de puestos de trabajo formales. Por lo tanto, el presente artículo tiene como objetivo analizar el mercado de trabajo de menores y jóvenes (en edades entre 14 y 24 años). El marco de tiempo de este análisis cubre los años 1992, 2002 y 2012; los datos corresponden a la Información Social Anual (RAIS), del Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE). Metodológicamente se realizó una revisión de la literatura relativa a la inserción de los jóvenes en las actividades de trabajo, y se calculó un indicador para la estimación de la participación de los jóvenes ocupados formalmente en Brasil. Los principales resultados muestran que entre 1990 y 2000 se dio un empeoramiento de la entrada de los jóvenes en el mercado de trabajo brasileño. Además, se encontró que la formalización promovida durante la década del 2000, no alcanzó a la mano de obra formal de jóvenes.

Palabras clave : Mercado formal del trabajo; Brasil; Juventud; Empleo.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )