SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2UNIDADES DE EMPRENDIMIENTO BAJO UN ESTUDIO DE EFICIENCIA RELATIVALOS ORÍGENES CONTEMPORÁNEOS DEL CENTRALISMO FISCAL EN LAS RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES EN MÉXICO (1970-1990) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versión impresa ISSN 0121-6805

Resumen

ZEPEDA-MERCADO, GABRIELA. SINCRONIZACIÓN CÍCLICA DEL SECTOR MANUFACTURERO DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS DESDE UNA PERSPECTIVA NO LINEAL AUTORREGRESIVA CON TRANSICIÓN SUAVE. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2015, vol.23, n.2, pp.163-178. ISSN 0121-6805.  https://doi.org/10.18359/rfce.1614.

El objetivo de este artículo es validar el modelo Autorregresivo de Transición Suave (STAR) para el análisis de la sincronización cíclica del sector manufacturero de Estados Unidos con México, a partir de la apertura comercial de este último. Para este fin se revisa la bibliografía sobre la metodología STAR y se describen los aportes teóricos y prácticos relacionados con esta. Teóricamente se concluye que debido a su estructura lineal intrínseca, los modelos STAR son capaces de guiar al investigador hacia la elección de la metodología adecuada para modelar el comportamiento real de los datos; además, gracias a su componente no lineal, poseen la capacidad de modelar comportamientos cíclicos asimétricos de las series.

Palabras clave : Modelación econométrica; Series de tiempo; Modelos no lineales; Ciclos económicos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )