SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Mototaxismo y hurto a personas: evaluación de impacto a partir del modelo de diferencias en diferencias índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versión impresa ISSN 0121-6805

Resumen

LEON BALDERRAMA, Jorge I.; GUTIERREZ LOPEZ, Lydia V.  y  CARRAZCO ESCALANTE, J. Crisóforo. Análisis comparativo de la red de flujos de conocimiento e información tecnológica en dos regiones líderes en el cultivo de camarón en México. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2019, vol.27, n.2, pp.9-32. ISSN 0121-6805.  https://doi.org/10.18359/rfce.3953.

El presente estudio tiene por objetivo "reconstruir" y comparar las redes de flujo de conocimiento e información tecnológica (RFCIT) en la industria acuícola, específicamente en el cultivo de camarón, de dos de las principales regiones productoras de camarón de cultivo en México: el municipio de Ahome, ubicado al norte del Estado de Sinaloa, y la región costera centro-sur del estado de Sonora. La investigación se basa en el enfoque del análisis de redes sociales y la información fue obtenida mediante la aplicación de una encuesta a una muestra de 91 empresas dedicadas al cultivo de camarón en las regiones mencionadas. Las conclusiones del estudio señalan que las características y la configuración de las RFCIT de la acuicultura de Sinaloa le han permitido a esta entidad tener una ventaja de competitividad frente a Sonora, para paliar los efectos de la crisis de los últimos años.

Palabras clave : Acuacultura; análisis de redes sociales; redes empresas-proveedores de conocimiento.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )