SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1La internacionalización de servicios: análisis bibliométrico y revisión sistemática de la literatura entre 2000 y 2021Cambios en la calificación de riesgo país: ¿Afectan la volatilidad de los mercados emergentes? Caso: MILA, CIVETS y BM y FBOVESPA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión

versión impresa ISSN 0121-6805

Resumen

CASTILHO XAVIER, Rodrigo de; ANTONELLI, Ricardo Adriano  y  MEURER, Alison Martins. Estrategias de aprendizaje autorregulado, extensión de la bonificación académica y éxito académico de estudiantes de negocios. Rev.fac.cienc.econ. [online]. 2022, vol.30, n.1, pp.165-187.  Epub 30-Jun-2022. ISSN 0121-6805.  https://doi.org/10.18359/rfce.5632.

Las estrategias de aprendizaje autorregulado y la extensión de la gratificación académica son el foco de esta investigación. La autorregulación del aprendizaje es un área de conocimiento presente en la Psicología Educativa y consiste en la práctica de estrategias de aprendizaje por parte de los académicos; se subdivide en grupos de estrategias cognitivas, metacognitivas y de gestión de recursos de aprendizaje. El aplazamiento de la gratificación académica es el aplazamiento de oportunidades por parte de académicos que estaban dispuestos a responder a impulsos, con la intención de tener recompensas académicas significativas que son más remotas pero más importantes. En esta perspectiva, Este estudio tuvo como objetivo analizar el aprendizaje autorregulado y la extensión de la gratificación académica en función de los diferentes niveles de éxito académico de los estudiantes de negocios. Se realizó una encuesta en línea con estudiantes de dos instituciones de educación superior brasileñas, de la cual se obtuvieron 74 respuestas válidas, analizadas mediante pruebas no paramétricas de diferencia entre grupos. Los principales resultados del estudio muestran una diferencia en las estrategias metacognitivas adoptadas por estudiantes de diferentes grupos de rendimiento académico. Los resultados también indican que la extensión académica no es diferente en los estudiantes que tienen mayor o menor rendimiento académico. Además, se observa una diferencia positiva entre las estrategias de pensamiento crítico y la extensión de la gratificación.

Palabras clave : estrategias de aprendizaje autorreguladas; extensión de la bonificación; éxito académico; área de negocios.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )