SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Algoritmo de dimensionamiento de almacenes para empresas de edificación en el sector de la construcciónAn approach for solving Goal Programming problems using Interval Type-2 fuzzy goals índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-750Xversión On-line ISSN 2344-8393

Resumen

FRANCO FRANCO, Carlos; MENDEZ GIRALDO, Germán Andrés  y  ESPITIA, John. Evaluación de escenarios de descongestión vehicular en Bogotá D.C. mediante Dinámica de Sistemas. ing. [online]. 2015, vol.20, n.2, pp.209-231. ISSN 0121-750X.

Este trabajo propone el desarrollo de un modelo basado en Dinámica de Sistemas en el cual se caracteriza el sistema de transporte de Bogotá D.C. Para realizar lo anterior se modelan las principales variables que intervienen en el sistema de transporte, a fin de lograr un análisis global de la problemática de transporte y evaluar posibles soluciones propuestas por diferentes expertos. El modelo es desarrollado mediante el software Stella, donde se incluyen los diferentes actores que intervienen en la problemática global. Previo al desarrollo del modelo computacional, se lleva a cabo la recolección de información a través de expertos en el tema, que permite realizar una caracterización inicial, para poder así comprender la relación entre variables. Adicionalmente se evalúan sobre el modelo seis diferentes alternativas de solución a la problemática, con el propósito de observar el impacto que estas tendrían sobre el sistema de transporte.

Palabras clave : Dinámica de Sistemas; pensamiento sistémico; transporte urbano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons