SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Generación y composición de residuos sólidos domiciliarios en Honduras durante la pandemia Covid-19Proyectos energéticos en salud: una oportunidad para la mejora continua índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-750X

Resumen

CASTANO SERNA, Juan Pablo; RUBIO-CLEMENTE, Ainhoa  y  CHICA ARRIETA, Edwin. Evaluación de superficies reflectantes para paneles solares bifaciales mediante la metodología de superficie respuesta. ing. [online]. 2022, vol.27, n.3, e205.  Epub 23-Nov-2022. ISSN 0121-750X.  https://doi.org/10.14483/23448393.18069.

Contexto:

Los paneles solares fotovoltaicos bifaciales pueden generar más energía que los monofaciales, ya que, en el primer caso, ambos lados del panel quedan a disposición para captar la irradiancia solar y transformarla en energía eléctrica. La potencia adicional que se puede generar en los paneles bifaciales depende, entre otros factores, de la naturaleza y el tipo de la superficie reflectiva, así como de la orientación del módulo fotovoltaico.

Método:

En este trabajo se evalúan diversas superficies reflectantes para determinar la configuración óptima de un panel bifacial. Para este propósito, y con base en la metodología de superficie de respuesta, las curvas características del panel fotovoltaico (corriente-voltaje) para diversas elevaciones con respecto a cuatro superficies reflectantes son trazadas experimentalmente.

Resultados:

Los resultados del estudio revelan que, al instalar un panel bifacial sobre superficies reflectantes de espejo a una elevación del 98,66% del ancho del panel, se logra alcanzar un aumento del 6,6% de la generación de energía eléctrica en comparación con los módulos fotovoltaicos monofaciales.

Conclusiones:

Con la metodología aplicada, se identificó que la superficie de espejo es la mejor de las cuatro superficies evaluadas para el aprovechamiento de la irradiación reflejada, seguida por el concreto, el agua y la tierra.

Palabras clave : aplicación bifacial; configuración bifacial de paneles solares; energía solar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )