SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Caracterización de microburbujas generadas en un tubo Venturi mediante procesamiento de imágenes: efecto de los parámetros operativos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-750X

Resumen

BENITEZ-VIVAS, José Fernando et al. Estudio sobre el aprovechamiento de cenizas de fondo de carbón como reemplazante de materia prima para la elaboración de ladrillos de arcilla. ing. [online]. 2023, vol.28, n.3, e19573.  Epub 26-Dic-2023. ISSN 0121-750X.  https://doi.org/10.14483/23448393.19573.

Contexto:

El ladrillo de mampostería es uno de los materiales de construcción más utilizados en todo el mundo, lo que conlleva a una sobreexplotación de sus materias primas. Su producción consume gran cantidad de energía y tiene una gran huella ambiental. La industria de ladrillos de arcilla tiene la capacidad de adicionar residuos a su materia prima; entre los reportados se encuentran residuos del procesamiento del té, residuos de ladrillo, residuos de la industria del papel, residuos del beneficio de café y cenizas de carbón.

Método:

Se caracterizaron cenizas de carbón de fondo por fluorescencia de rayos X, difracción de rayos X, análisis termogravimétrico, microscopía electrónica y análisis de tamaño de partícula. Además, se determinó su densidad y pérdida al fuego. Se evaluó la incorporación de cenizas en la elaboración de ladrillos de arcilla, con porcentajes de reemplazo de arena de 0, 3, 5 y 7 %. Finalmente, se evaluaron las propiedades físicas y mecánicas de los ladrillos.

Resultados:

La absorción de agua y la porosidad aparente aumentaron, mientras que la resistencia a la compresión y la densidad aparente disminuyeron con la incorporación de cenizas en las muestras de ladrillos, a excepción de aquellas con un reemplazo del 3 %, las cuales presentaron un mejor desempeño en las propiedades evaluadas.

Conclusiones:

Las cenizas de fondo de carbón tienen un gran potencial en la fabricación de ladrillos de arcilla. Los hallazgos de este estudio indican que, al incorporar hasta un 3% de cenizas, se pueden obtener ladrillos que cumplen la normatividad colombiana.

Palabras clave : cenizas; materiales de construcción; residuos industriales; sostenibilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )