SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Caracterización de microburbujas generadas en un tubo Venturi mediante procesamiento de imágenes: efecto de los parámetros operativosEstudio del efecto de adiciones de titanio en las propiedades mecánicas y de corrosión del acero pulvimetalúrgico AISI 316 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-750X

Resumen

BARBOSA-JAIMES, Jhon Erickson; GARCIA-PAEZ, Ismael Humberto  y  CASADIEGO, Claudia Liliana. Construcción de curvas límite de formabilidad para aceros de bajo carbono utilizados en la manufactura de cilindros a presión. ing. [online]. 2023, vol.28, n.3, e20025.  Epub 26-Dic-2023. ISSN 0121-750X.  https://doi.org/10.14483/23448393.20025.

Contexto:

El objetivo de este trabajo fue determinar la formabilidad de láminas de acero SG295 (2,2 mm de grosor) y SG325 (2,3 mm de grosor), así como su relación con el comportamiento de éstas frente a operaciones de estirado y embutido profundo. Para tal fin, se realizaron análisis químicos, metalográficos y mecánicos en las láminas.

Método:

El análisis químico se realizó mediante espectrometría de emisión óptica, y la estructura metalográfica se analizó utilizando el estándar ASTM E3. Las propiedades intrínsecas relacionadas con la formabilidad de los materiales, tales como el alargamiento a la fractura para una longitud de referencia de 50 mm, el límite de rendimiento convencional al 0,2% de elongación, la resistencia última, el exponente de endurecimiento por deformación y el coeficiente de anisotropía al 15% de elongación se determinaron mediante pruebas de tracción de acuerdo con ASTM E8M, ASTM E646 y ASTM 517. Las curvas límite de formabilidad se determinaron bajo la norma ASTM E2218, para lo cual se diseñó, construyó y acopló un dispositivo a una máquina universal de ensayos.

Resultados:

Los resultados para las láminas de acero SG295 y SG325 fueron los siguientes: resistencia a la tracción: 450 y 520 MPa; elongación hasta fractura: de 24,9 y 17,2 %; exponente de endurecimiento por deformación: 0,24 y 0,19; anisotropía normal: 1,64 y 1,29; anisotropía planar: 0,23 y -0,02. Los FLD0 determinados a partir de las curvas límite de formalidad (CLF) para las dos láminas de acero mostraron valores para ε1 de 0,281 y 0,336 respectivamente.

Conclusiones:

Aunque las propiedades intrínsecas (como A50, n y rm) de la lámina de acero SG295 presentan valores relacionados con una mayor formabilidad, las CLF muestran que el acero SG325 se desempeña ligeramente mejor debido a su mayor espesor.

Palabras clave : anisotropía; embutido profundo; lámina metálica; propiedades mecánicas; estirado.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )