SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50Dinámica de innovación en culturas y humanidades digitales: los corpus como fuente de innovaciónRutas para perfilar el ecogenoetnocidio afrocolombiano: hacia una conceptualización desde la justicia histórica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Nómadas

versión impresa ISSN 0121-7550

Resumen

BELTRAN-BARRERA, Yilson J.. La biocolonialidad: una genealogía decolonial. Nómadas [online]. 2019, n.50, pp.77-91. ISSN 0121-7550.  https://doi.org/10.30578/nomadas.n50a5.

El artículo aborda el debate sobre Foucault y la colonialidad con el propósito de poner en diálogo ambas perspectivas sobre el poder, que dan fundamento a la comprensión de la biocolonialidad como una genealogía decolonial. Posteriormente, analiza los discursos y prácticas de protección de la biodiversidad como objeto de análisis en trabajos previos, con el fin de explicitar el uso metodológico de la biocolonialidad. Finalmente, precisa que las relaciones de dominio sobre las naturalezas son constitutivas y no derivativas frente al sistema-mundo moderno/colonial de género.

Palabras clave : biocolonialidad; colonialidad de la naturaleza; biodiversidad; heterarquía; genealogía decolonial.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )