SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1RELACIÓN ENTRE LAS CONDUCTAS SEXUALES Y ALGUNAS PATOLOGÍAS CRÓNICAS DEL TRACTO GENITAL INFERIOR FEMENINOESTADO NUTRICIONAL MATERNO DE LAS MUJERES INDÍGENAS DE RÍO SUCIO CALDAS 2004-2005 Y LA ASOCIACIÓN DIRECTA CON EL PESO DE SUS RECIÉN NACIDOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Hacia la Promoción de la Salud

versión impresa ISSN 0121-7577

Resumen

ARROYAVE BURITICA, Martha Cecilia; GIRALDO PRIETO, Maria Eugenia  y  GONZALEZ RAMIREZ, Miryan. MODELO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES Y DEFINICIÓN DE CRITERIOS DE DESEMPEÑO EN SALUD PÚBLICA DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA Y MEDICINA EN EL DEPARTAMENTO DE CALDAS, 2005-2006. Hacia promoc. Salud [online]. 2007, vol.12, n.1, pp.179-192. ISSN 0121-7577.

La OPS en el año 2000 puso en evidencia el escaso desarrollo de los países de América Latina respecto a los recursos humanos en salud pública, resaltando la falta de: caracterización de la fuerza de trabajo, identificación de las competencias necesaria para el ejercicio de las funciones esenciales de salud pública y el mejoramiento de la calidad de la fuerza de trabajo. En respuesta a estos desafíos, y teniendo en cuenta dichas funciones, se realizó el presente estudio que define las competencias para los profesionales de enfermería y medicina. El resultado fue la construcción de un instrumento que permite la identificación de parámetros de autoevaluación, heteroevaluación e interevaluación como punto de referencia para la planeación de las intervenciones en salud pública. Para su validación fue aplicada a profesionales de enfermería y medicina a través de la técnica de informantes claves y posteriormente se realizaron las mediciones estadísticas de confiabilidad y validez. La formulación de competencias y conductas asociadas definidas en la presente investigación permiten: cualificar y evaluar el recurso humano que labora en el área de Salud Pública, generar en los miembros de las organizaciones de salud compromisos con el desempeño eficiente de sus funciones, mediante la utilización del modelo propuesto que contiene la información básica de éstas y proporciona información de soporte para la planeación e implementación de medidas de mejoramiento, modernización administrativas y el análisis de cargas de trabajo.

Palabras clave : Funciones esencial de salud pública; competencias; conductas asociadas; autoevaluación; heteroevaluación e interevaluación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons