SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2DIMENSIONES CULTURALES DEL CONCEPTO DE SALUD EN TRABAJADORES JUBILADOS DE GUADALAJARA, MÉXICOEFECTOS DE DOS PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO SOBRE LA APTITUD FÍSICA METABÓLICA EN ADULTOS MAYORES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Hacia la Promoción de la Salud

versión impresa ISSN 0121-7577

Resumen

PEREZ, Elsa María. FORMAS DE DIÁLOGO ENTRE ACTORES-AGENTES DEL DESARROLLO TERRITORIAL SOBRE POLÍTICAS INSTITUCIONALES RELACIONADAS CON LA POBREZA. Hacia promoc. Salud [online]. 2010, vol.15, n.2, pp.28-44. ISSN 0121-7577.

Objetivo: evidenciar de qué manera los diferentes discursos del desarrollo y de la pobreza se encuentran y desencuentran según las percepciones de una lógica institucional y una racionalidad de las poblaciones pobres frente al orden configurado por el Estado. La investigación se realizó en Manizales, entre 2006 y 2009, frente al programa Confamilias Solidarias de la Caja de Compensación Familiar de Caldas, Confamiliares. Material y Método: el método utilizado, el estudio de caso, permitió el análisis de las lógicas familiares e institucionales frente a la pobreza. Resultados. Los resultados se dan en dos partes: una conceptual y otra social. Conceptualmente, se presenta la construcción de tres categorías de análisis para la comprensión del desarrollo, la pobreza, la apropiación del espacio y la racionalidad de los actores. Socialmente, se presentan las reflexiones de los discursos formales y no formales frente a las prácticas familiares e institucionales en la apropiación del territorio de un programa social. Conclusiones: se presenta la configuración de micro-ordenes (estilos de vida) no contemplados en los marcos normativos o esquemas formales que hacen cada vez más evidente el desarrollo desde abajo en el que el capital social y el capital humano siguen siendo retos en las agendas que pretenden lograr los objetivos del milenio.

Palabras clave : Pobreza; política; familia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons