SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1CUIDADORES FAMILIARES CAMPESINOS: DEPRESIÓN, TIEMPO DE CUIDADO Y DEPENDENCIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Hacia la Promoción de la Salud

versión impresa ISSN 0121-7577

Resumen

LOPEZ-ROMERO, Luis Alberto; ROMERO-GUEVARA, Sandra Lucrecia; PARRA, Dora Inés  y  ROJAS-SANCHEZ, Lyda Zoraya. ADHERENCIA AL TRATAMIENTO: CONCEPTO Y MEDICIÓN. Hacia promoc. Salud [online]. 2016, vol.21, n.1, pp.117-137. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2016.21.1.10.

Objetivo: realizar una síntesis del concepto de adherencia y describir los métodos empleados para medirla. Metodología: artículo de revisión. Se realizó una búsqueda, selección y revisión de artículos originales y secundarios escritos en inglés o español, en las diferentes bases de datos: Scielo, Pubmed, Cinahl, Science@direct y Ovidsp; publicados entre 2004 y 2013. Resultados: se seleccionaron 53 artículos, de los cuales 13 definían el concepto y la clasificación de los métodos, 32 fueron estudios de investigación que emplearon métodos indirectos, 17 combinaron métodos directos e indirectos y un estudio utilizó un método directo. Conclusiones: se evidenció el uso de diferentes conceptos a la hora de definir la adherencia, sin que exista un consenso. Asimismo, para la medición se utilizaron diferentes técnicas, la más común fue el uso de métodos indirectos, seguidos de la combinación de directos e indirectos.

Palabras clave : Adherencia al tratamiento; cumplimiento de la medicación; enfermedad crónica; evaluación en enfermería; métodos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons