SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Niveles de actividad física y peso corporal en una comunidad universitaria en la pandemia COVID-19Factores asociados al dolor lumbar en recolectores de café de Chinchina y Palestina (Colombia) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Hacia la Promoción de la Salud

versión impresa ISSN 0121-7577

Resumen

RODRIGUEZ-AMADOR, Tatiana  y  GOMEZ-GONZALEZ, María del Pilar. Autoexamen de mama: Representaciones sociales en mujeres del litoral Pacífico en Colombia. Hacia promoc. Salud [online]. 2023, vol.28, n.1, pp.143-158.  Epub 13-Nov-2023. ISSN 0121-7577.  https://doi.org/10.17151/hpsal.2023.28.1.11.

En la prevención del cáncer de mama se hace necesario tener en cuenta los aspectos culturales de las personas involucradas para lograr un acercamiento al fenómeno de la salud y estos cómo influyen en el comportamiento del autocuidado.

Objetivo:

comprender las representaciones sociales sobre el cáncer y el autoexamen de mama de las mujeres del litoral Pacífico en Colombia durante el año 2019.

Metodología:

estudio con enfoque cualitativo interpretativista a través del análisis de las representaciones sociales, para la recolección de la información y construcción del fenómeno de estudio se realizaron entrevistas estructuradas a 21 mujeres entre los 19 y 71 años, habitantes de los municipios de Santa Bárbara de Iscuandé y Mosquera del departamento de Nariño y de los municipios de Guapi y Timbiquí del departamento del Cauca.

Resultados:

el autoexamen de mama para las mujeres es un concepto y práctica que se configura y se comprende a través de categorías teóricas y emergentes como las creencias, percepciones, conocimientos que tienen de la enfermedad, métodos de detección, consecuencias y vivencias.

Conclusión:

el cáncer de mama se asocia con malignidad, muerte y emociones negativas, reconocen que causa sufrimiento, afectando su entorno familiar y social, la representación social sobre el autoexamen está relacionada con la enfermedad y sus implicaciones, destacando las creencias, percepciones y categorías permeadas por los aspectos socioculturales.

Palabras clave : Cáncer de mama; autocuidado; autoexamen de mamas; prevención; representaciones sociales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )