SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Artritis indiferenciada: experiencia en dos centros ambulatorios de reumatología, Medellín, ColombiaFractura patológica atribuible a la terapia con bisfosfonatos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Reumatología

versión impresa ISSN 0121-8123

Resumen

BAUTISTA MOLANO, Wilson et al. Papel de la enfermedad periodontal en el desarrollo de entidades inflamatorias de etiología autoinmune: implicaciones clínicas y desafíos terapeúticos. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2012, vol.19, n.2, pp.84-91. ISSN 0121-8123.

Durante la última década el área de conocimiento relacionada con la patogénesis de infecciones odontogénicas y su posible asociación con enfermedades sistémicas ha sido de gran interés. Patógenos periodontales que ingresan al torrente sanguíneo se encuentran implicados en efectos patológicos sistémicos y esto ha llevado al desarrollo de la Teoría de Infección Focal, que se basa en la correlación fisiopatológica entre periodontitis crónica y ciertas enfermedades autoinmunes. La artritis reumatoide, como enfermedad inflamatoria, se caracteriza por sinovitis persistente, destrucción del cartílago y del hueso. Su etiología es incierta, pero ciertos microorganismos pueden jugar un papel importante en la pérdida de autotolerancia y desarrollo de autoinmunidad. P. gingivalis puede estar comprometida en la amplificación de la respuesta inmune en individuos susceptibles genéticamente. Surge, entonces, el concepto de medicina periodontal como una disciplina que integra dichas asociaciones.

Palabras clave : infección focal; dental; periodontitis crónica; inflamación; artritis reumatoide.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons