SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Artritis reumatoide, una enfermedad sistémica con un riesgo cardiovascular subestimadoAnticuerpos anti-DFS70: un nuevo autoanticuerpo útil en la exclusión de patologías autoinmunes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Reumatología

versión impresa ISSN 0121-8123

Resumen

ARANGO, Christine  y  MOSQUERA, Catalina. Evaluación de los criterios de clasificación SLICC en pacientes con lupus eritematoso sistémico juvenil seguidos en una clínica pediátrica de Bogotá, Colombia. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2018, vol.25, n.2, pp.99-103. ISSN 0121-8123.  https://doi.org/10.1016/j.rcreu.2017.12.001.

Introducción:

El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad multisistémica que se acompaña de importante morbilidad. A través de los arios se han publicado diversos criterios de clasificación con un desempeño variable. Recientemente el grupo de Clínicas de Colaboración del Lupus Eritematoso Sistémico (SLICC) propone una versión que ha sido validada en niños y adultos. No se conoce el desempeño de estos criterios en la población juvenil colombiana con lupus eritematoso sistémico.

Objetivos:

Evaluar la sensibilidad y la especificidad de los criterios SLICC en una población pediátrica con lupus eritematoso sistémico juvenil en la ciudad de Bogotá, Colombia. Materiales y métodos: Evaluación retrospectiva de datos clínicos y paraclínicos durante el primer mes de enfermedad en los pacientes con lupus eritematoso sistémico juvenil y en los pacientes controles valorados en una consulta de reumatología pediátrica.

Resultados:

N = 110, 55 casos y 55 controles. La edad promedio de inicio en los casos fue de 12,8 años (7-15 años) y en controles 11,1 años (2-15 años). La distribución por sexo en los casos fue de F:M 5,4:1 y en los controles F:M 1,8:1. Se aplicaron los criterios ACR1997 y SLICC a ambos grupos de pacientes. La sensibilidad y la especificidad de los criterios ACR fue del 78 y 96% y de los criterios SLICC fue del 89 y 87%, respectivamente.

Conclusiones:

En este grupo de pacientes pediátricos la sensibilidad de los criterios SLICC en el primer mes de diagnóstico fue mayor al compararla con los criterios ACR 1997. Esto se acompañó de una menor especificidad. Estos hallazgos concuerdan con estudios previos. © 2018 Asociación Colombiana de Reumatología. Publicado por Elsevier España, S.L.U.

Palabras clave : Lupus eritematoso sistémico; Diagnóstico; Reumatología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )