SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número4Acuerdo entre biopsia y función renal en pacientes pediátricos con nefritis lúpica. Un estudio retrospectivoConstrucción de un cuestionario para caracterizar exposiciones ambientales en pacientes con lupus eritematoso sistémico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Reumatología

versión impresa ISSN 0121-8123

Resumen

GOMEZ RAMIREZ, Olga Janneth; OSPINA OLARTE, Jennyfer Yulieth; GERONIMO MALAVER, Jorge Eliécer  y  MEJIA FIQUE, Emily Catalina. Mis primeros años con lupus: una mirada desde la experiencia de la mujer joven. Rev.Colomb.Reumatol. [online]. 2021, vol.28, n.4, pp.245-254.  Epub 20-Nov-2022. ISSN 0121-8123.

Introducción:

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica, de naturaleza fluctuante y sintomatología diversa, que representa un alto impacto sobre la salud física, el bienestar psicológico y las dinámicas sociales de quienes la padecen. En los jóvenes, la aparición de una enfermedad crónica interfiere con el proyecto de vida, por lo que su afrontamiento se vive como un proceso complejo, en especial durante los primeros arios del diagnóstico.

Objetivo:

Describir la experiencia de vida de la mujer joven con diagnóstico reciente de LES.

Materiales y métodos:

Se desarrolló una investigación con abordaje cualitativo de tipo fenomenológico descriptivo, siguiendo los fundamentos de Husserl y el método de Colaizzi. Se realizaron 5 entrevistas a profundidad entre junio y diciembre del 2019 a 5 mujeres jóvenes con diagnóstico reciente de LES (≤ 3 años).

Resultados:

Doscientas sesenta y ocho declaraciones significativas y 22 códigos nominales dieron origen a las 4 categorías que describen el fenómeno: «mi juventud con lupus», «una realidad que se transforma», «vivir el lupus a través de los lazos» y «en búsqueda de la tranquilidad».

Conclusiones:

La experiencia de la mujer joven con diagnóstico reciente de LES está influida por factores internos y externos a ella, implica una modificación completa en su dinámica de vida y, si bien deriva en múltiples dificultades, también representa ganancias y oportunidades. Los resultados de este estudio evidencian la necesidad de un abordaje en salud integral y humanizado, en el que la atención a las manifestaciones físicas se acompañe de cuidado psicológico y apoyo social.

Palabras clave : Mujeres Adulto joven; Lupus eritematoso sistémico; Acontecimientos que cambian la vida; Investigación cualitativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )