SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31El rey ante el tribunal de la revolución: Nueva Granada 1808-1819El debate marxista sobre los modos de producción coloniales latinoamericanos en el seno de la intelectualidad argentina (1890-1973) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417

Resumen

RODRIGUEZ COSSIO, Luz Aidé. La publicidad alimentaria como factor de cambio en las prácticas alimentarias en la ciudad de Medellín, 1950-1970. Hist. Soc. [online]. 2016, n.31, pp.49-74. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n31.55227.

La finalidad de este artículo es estudiar la forma en que la industria alimentaria posicionó sus productos por medio de la publicidad, en las décadas del cincuenta y del sesenta del siglo XX en Medellín. Para ello, se tratarán algunos temas que los anuncios utilizaron con este propósito. La recopilación de la publicidad sobre alimentos industriales, existente en el periódico El Colombiano y la revista Cromos, permitió constituir el material con el cual se realizó el análisis de la manera en que las fábricas alimenticias promocionaron la nueva oferta de comestibles. La continua reiteración de los argumentos con relación a la salud fue la razón por la que este elemento hizo parte del análisis. El otro argumento tenido en cuenta fue el de la comodidad y el servicio, pues la rapidez y facilidad incorporadas por estos artículos en la preparación de la comida fueron muy importantes para las amas de casa.

Palabras clave : publicidad alimentaria; alimentos industriales; Medellín; siglo XX.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )