SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33Geografía, Estado y sociedad en Colombia, 1930-1960. El proyecto de Geografías Económicas de Colombia de la Contraloría General de la República“El mismo amor, la misma fe, las mismas lágrimas”: iniciativas eclesiales en Ecuador sobre el culto a la Virgen del Quinche en defensa de una República del Sagrado Corazón (1883-1889) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417

Resumen

CRUZ MEDINA**, Juan Pablo. La “Imago” de Kempis: el discurso barroco como constructor de realidad en la Nueva Granda colonial. Hist. Soc. [online]. 2017, n.33, pp.245-277. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n33.62216.

Utilizando como fuente principal la Imitatio Christi de Thomas de Kempis -génesis de la prosa moral del barroco- el presente artículo se acerca a los mecanismos discursivos utilizados por la Iglesia católica en la Nueva Granada colonial para definir un arquetipo social. El uso del desengaño como fórmula para controvertir la realidad, controlando de paso el accionar social, se convierte aquí en centro del análisis, con lo cual se busca evidenciar que la Iglesia católica colonial americana buscó suplantar lo real a partir de una “imago”: imagen mental dotada de capacidad persuasiva, dirigida hacia el control de los cuerpos y las acciones de los sujetos.

Palabras clave : Kempis; jesuitas; Iglesia colonial; Nueva Granada; Contrarreforma (autor).

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )