SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44"Solicito mi libertad": la construcción de una identidad libre en las solicitudes de libertad enviadas a la Junta de Manumisión de Medellín, Colombia (1830-1851)Tierra: de tránsito por las ideas en la cultura occidental (siglos XVII al XIX) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Historia y Sociedad

versión impresa ISSN 0121-8417versión On-line ISSN 2357-4720

Resumen

GIL-YEPES, Julián-Andrés. Honor, deshonra y justicia: injurias en la Real Audiencia de Santafé (1560-1662). Hist. Soc. [online]. 2023, n.44, pp.128-153.  Epub 21-Feb-2024. ISSN 0121-8417.  https://doi.org/10.15446/hys.n44.102318.

El honor tuvo un rol fundamental en la jerarquización social de la cultura hispana, tanto peninsular como indiana, por lo cual se consolidó como uno de los pilares de la sociedad. Por este motivo la injuria tomó un importante papel en la vida cotidiana, y por eso permite analizar el honor antes, durante y después de una afrenta directa para observar la manera en la que este se ejercía, defendía, perdía y recuperaba. Este artículo dio cuenta de una investigación cualitativa y cuantitativa sobre la injuria en la Audiencia de Santafé (1560-1662), por medio de un análisis de los procesos criminales, el derecho indiano y el significado de los tipos de injurias. De este modo, se evidenció la manera diferencial en la que el honor fue ejercido por parte de hombres, mujeres, oficiales monárquicos y clérigos, con base en la manera en la que este fue vulnerado. Además, se identificó que las injurias se servían de discursos conductuales, morales, religiosos, biológicos y de género. Los resultados dan pie a considerar a la injuria como un fenómeno cultural con una doble acepción, pues al mismo tiempo que representaba una transgresión del orden social, también terminó reproduciendo y fortaleciendo el mismo orden que transgredía.

Palabras clave : Honor; injuria; administración de justicia; Real Audiencia de Santafé; Nuevo Reino de Granada; derecho indiano; historia americana; cultura latinoamericana; siglo XVI; siglo XVII.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )