SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Elemento añadido y teoría de la recepción: un análisis del cuento "La siesta del martes" de Gabriel García MárquezPoesía pintada, poesía por metro. La vanguardia visual en Poémes peintre (1922) de Vicente Huidobro y 5 metros de poemas (1927) de Carlos Oquendo de Amat índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


La Palabra

versión impresa ISSN 0121-8530

Resumen

NEUBURGER, Ana. El presente y sus restos. Arte, literatura e imagen en la estética contemporánea. La Palabra [online]. 2020, n.37, pp.41-56.  Epub 21-Nov-2020. ISSN 0121-8530.  https://doi.org/10.19053/01218530.n37.2020.8950.

En las últimas décadas, el campo de la estética y de los estudios sobre el arte participaron de una serie de transformaciones y movimientos que hicieron converger dos problemáticas: los anuncios sobre el fin del arte (y de modo aún más amplio, el fin de sentido, de la historia, de la literatura) y los debates sobre la postautonomía del arte. A partir de los aportes críticos y teóricos de Nelly Richard, Jacques Rancière, Giorgio Agamben, entre otros, este artículo explora la emergencia de la noción de imagen en el escenario contemporáneo para despuntar los sentidos que abogan por la caducidad del arte o, su contracara, por un impulso de innovación de las formas. Ante la apertura de la relación entre arte y literatura, tiene lugar un desplazamiento que es posible leer en el modo en que la crítica argentina contemporánea compone una constelación de sentidos entre imagen, escritura y presente.

Palabras clave : crítica literaria; estética contemporánea; imagen; Jacques Rancière, postautonomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )