SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30LA REPARACIÓN DEL DAÑO MORAL EN LA CONTRATACIÓN INMOBILIARIALA IGUALDAD EN LOS DERECHOS A LA SALUD Y LA UNIDAD FAMILIAR GOZAN DE GARANTÍA CONSTITUCIONAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Derecho

versión impresa ISSN 0121-8697versión On-line ISSN 2145-9355

Resumen

RODRIGUEZ, Gladys Stella. EL SOFTWARE LIBRE Y SUS IMPLICACIONES JURÍDICAS. Rev. Derecho [online]. 2008, n.30, pp.164-169. ISSN 0121-8697.

En esta investigación se describirán las características del software libre y sus implicaciones legales. En este escenario, no se trata de desconocer el esfuerzo intelectual de quienes producen tecnología (hardware, software, conocimientos, entre otros). Sólo que esta práctica se ha desnaturalizado creando riesgos de mantenerse el conocimiento y su acceso a un grupo selecto hegemónico. En conse- cuencia, hoy existe la posibilidad de que a través de licencias públicas generales se consagren derechos a los autores, en un marco de mayor flexibilidad (copyleft). La metodología es descriptiva - explicativa, con una revisión bibliográfica y hemerográficas sobre el tema. Asimis- mo, se consultó a Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FUN- DACITE ZULIA), a través de la Misión Ciencia. Se concluye que el software libre es una oportunidad para democratizar el acceso a la información en países en desarrollo, y es un reto para el desarrollador de softwares.

Palabras clave : Software libre; implicaciones legales; licencias públicas; copyleft.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons