SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32EL ARGUMENTO SEMÁNTICO EN LA JURISPRUDENCIA COLOMBIANA UNA MANIFESTACIÓN DEL NEOCONSTITUCIONALISMO Y EL POSITIVISMOLAS ELECCIONES DIRECTAS EN EL PARLAMENTO ANDINO UN CAMINO PARA FORTALECER SU PAPEL COMO INSTITUCIÓN PROMOTORA DE LA INTEGRACIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Derecho

versión impresa ISSN 0121-8697versión On-line ISSN 2145-9355

Resumen

CARBONELL, Miguel  y  OCHOA REZA, Enrique. EL DERECHO COMPARADO FRENTE A LAS REFORMAS LEGISLATIVAS: EL CASO DE CHILE. Rev. Derecho [online]. 2009, n.32, pp.271-305. ISSN 0121-8697.

Desde la perspectiva de la importancia del Derecho comparado para analizar el desarrollo de los sistemas jurídicos contemporáneos, este artículo se ocupa de la reforma del sistema de justicia chileno. Este proceso de transformación en material penal se distingue particularmente de otros similares por dos características: a finales de la década de los noventa, el sistema penal chileno era uno de los sistemas con mayor cercanía al modelo inquisitivo puro; y también era uno de los últimos sistemas en la región en iniciar su proceso de transformación hacia un sistema acusatorio y oral. Se destaca en este contexto la participación de la sociedad civil en las reformas y se analiza la forma en que se aprueba el cambio de sistema penal en Chile por uno acusatorio y oral, así como los seis principales elementos de la reforma. Los problemas que ha acarreado la implementación gradual de la reforma, merecen asimismo la atención de los autores. Finalmente, se estudian los retos venideros.

Palabras clave : Derecho comparado; reforma penal; sistema penal acusatorio; sociedad civil.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons