SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número44La cláusula rebus sic stantibus en el contrato de compraventa de cosa futura esperadaNuevas guerras, nuevos desafios: Repesando las ventajas estratégicas de la supremacia aérea en las guerras modernas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Derecho

versión impresa ISSN 0121-8697

Resumen

OROZCO ARCIERI, Carlos Andrés. La escritura cuneiforme en la evolución del derecho. Investigación en torno a los orígenes del derecho occidental desde la teoría de la sociedad de Niklas Luhmann. Rev. Derecho [online]. 2015, n.44, pp.178-225. ISSN 0121-8697.  https://doi.org/10.14482/dere.44.7199.

En este artículo se presentan los primeros resultados de la investigación "Me, Nomos, Ius", en la que se pretende evidenciar una serie de cuestiones teóricas y metodológicas en torno al estudio del derecho occidental, sus orígenes y su evolución, y se propone una nueva elaboración transdisciplinaria de las categorías utilizadas. El estudio del derecho en Mesopotamia implica una reconceptualización de la escritura cuneiforme, debido a que ha sido estudiada desde disciplinas que generalmente permanecen aisladas las unas de las otras. En este artículo se propone el análisis de la escritura cuneiforme apoyándonos en la arqueologia, la asiriología, la historia, la filologia, la antropología, la sociología y, sobre todo, en la teoría de la evolución socio-cultural, desarrollada por Niklas Luhmann en el marco de su teoría de la sociedad.

Palabras clave : evolución social; escritura cuneiforme; Niklas Luhmann.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )