SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2PRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN SEROLÓGICA DE UNA BACTERINA CONTRA LA LEPTOSPIROSIS BOVINASUPLEMENTACIÓN PARENTERAL DE COBRE EN VACAS GESTANTES: EFECTO SOBRE POSTPARTO Y TERNEROS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268versión On-line ISSN 1909-0544

Resumen

RODRIGUEZ, Juan et al. ANÁLISIS MULTIFACTORIAL DE LAS TASAS DE PREÑEZ EN PROGRAMAS DE TRANSFERENCIA DE EMBRIONES EN COLOMBIA. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2007, vol.12, n.2, pp.978-984. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Analizar varias características del embrión transferible, así cómo algunas características de las receptoras sobre las tasas de preñez. Materiales y métodos. Se evaluaron ciento setenta y cuatro transferencias en dos haciendas en Colombia. Las variables analizadas en las receptoras fueron los niveles de progesterona sérica, tamaño del cuerpo lúteo y el grupo genético. Las variables analizadas en los embriones fueron estudió de desarrollo, calidad y transferencia en fresco o congelado. Resultados. Ninguna de las variables individualmente predicen la tasa de preñez, sin embargo, existe la probabilidad de un mejor resultado cuando se usa un embrión excelente congelado (OD=5.100), bueno fresco (OD= 4.180) y si la receptora es ¾ Angus (OD=2.945). Conclusiones.La tasa de preñez sigue siendo un evento regulado de manera multifactorial y ninguno de los parámetros evaluados individualmente son responsables del éxito reproductivo.

Palabras clave : Cuerpo lúteo; progesterona; raza; transferencia de embriones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons