SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2INSEMINACIÓN ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO EN VACAS BRAHMAN LACTANTESEFECTO DEL CO-CULTIVO SOBRE EL DESARROLLO TEMPRANO DE EMBRIONES BOVINOS PRODUCIDOS IN VITRO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268versión On-line ISSN 1909-0544

Resumen

CABRALES, Roberto; MONTOYA, Rafael  y  RIVERA, Jaime. EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE 25 GENOTIPOS DE MAÍZ (Zea maiz) CON FINES FORRAJEROS EN EL VALLE DEL SINÚ MEDIO. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2007, vol.12, n.2, pp.1054-1060. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Evaluar agronómicamente 25 genotipos de maíz con fines forrajeros. Materiales y métodos. La investigación se realizó en predios del centro de Investigación Turipaná de Corpoica, departamento de Córdoba. Se empleó un diseÃo de campo en latice 5x5, con 25 tratamientos y tres repeticiones por tratamiento. Resultados. Los genotipos de maíz, que mostraron los mayores rendimientos de materia fresca, seca y de grano fueron: HIT 34 con 63.52 Ton/ha de materia fresca,22.11 Ton/ha de materia seca y 3.10 Ton/ha de grano; VERA 225 con 61.13 Ton/ha de materia fresca, 20.11 Ton/ha de materia seca y 4.37 Ton/ha de grano; SNLP 111 con 60.62 Ton/ha de materia fresca, 19.20 Ton/ha de materia seca y 4.69 Ton/ha de grano; ICA V 156 con 54.51 Ton/ha de materia fresca, 17.1 Ton/ha de materia seca y 4.41 Ton/ha de grano. En cuanto a prolificidad mostró como mejores genotipos el vera 225 con 1 mazorca por planta, siendo el segundo genotipo en producción de materia fresca y uno de los mayores en producción de grano; en índice de grano se destaco el SNLP 111 con 82.87%, destacándose como el genotipo de mayor producción de grano. Con respecto a la materia seca de hoja/tallo/mazorca sobresalieron los genotipos CUBA 91 con 33.63%: 20.43%: 45.97% e ICA V 156 con 32.33%: 24.43%: 43.23% respectivamente. Conclusiones. Se cuenta con buenos genotipos de maíz para ser empleados por los ganaderos en procesos de ensilaje.

Palabras clave : Genotipos; maíz; forrajes; valle del Sinú; Córdoba.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons