SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1SEROPREVALENCIA DEL VIRUS DE LA LEUCOSIS VIRAL BOVINA EN ANIMALES CON TRASTORNOS REPRODUCTIVOS DE MONTERÍANEOPLASIAS TESTICULARES EN CANINOS: UN CASO DE TUMOR DE CÉLULAS DE SERTOLI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268versión On-line ISSN 1909-0544

Resumen

ARRAZOLA P, Guillermo; BUELVAS D, Helmooth  y  ARRIETA D, Yenis. APROVECHAMIENTO DE LAS CARACTERíSTICAS NUTRICIONALES DEL ALMENDRO DE LA INDIA (Terminalia catappa L.) COMO SUPLEMENTO EN LA ALIMENTACIÓN ANIMAL. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2008, vol.13, n.1, pp.1205-1214. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Evaluar nutricionalmente la semilla del almendro de la india (Terminalia catappa) para tres estados de madurez: E1 verde; E2 intermedio y E3 maduro, como una alternativa de suplemento en la alimentación animal. Materiales y métodos. Se determinaron las características fisicoquímicas de la pulpa de los frutos y se les extrajo la semilla a la cual se les realizó el análisis bromatológico mediante los métodos oficiales de análisis químico AOAC. A la grasa extraída de la semilla se le realizó un perfil de composición de ácidos grasos por medio de la técnica de cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas. Resultados. Para la semilla se obtuvo en promedio: grasa 54%, proteína 24%, ceniza 4%, fibra 12% y humedad 45%. Los datos se procesaron utilizando un análisis de varianza (ANOVA). Los estados de madurez, presentaron diferencias estadísticas (p≤0,05) de composición para la semilla; mientras que para las variables fisicoquímicas de la pulpa, pH, acidez y grados Brix, arrojaron resultados no significativos. El perfil de ácidos grasos del aceite de la semilla para E1, E2 y E3, mostraron similitud en ciertos componentes. Conclusión. Teniendo en cuenta la composición nutricional de la semilla de almendro (Terminalia catappa) y su elevado valor en proteína (24%), grasa (54%), fibra (12%), es posible su aprovechamiento para la industrialización e inclusión en concentrados para la alimentación animal.

Palabras clave : Terminalia catappa; alimentación animal; ácidos grasos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons