SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Diversidad genética en seis poblaciones de tilapia roja, usando microsatelites como marcadores genéticosRelación entre características de tipo y producción de leche en vacas Holstein de Antioquia, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268versión On-line ISSN 1909-0544

Resumen

BERNAL U, Sandra et al. Efecto de la edad y la hora de la aspiración sobre la calidad oocitaria y el desarrollo in vitro en hembras bovinas prepúberes. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2011, vol.16, n.2, pp.2499-2506. ISSN 0122-0268.

Objetivo. Este estudio evaluó el efecto de la edad y el período de aspiración folicular sobre la calidad del oocito y su posterior desarrollo in vitro con donadoras prepúberes Bos indicus mestizas. Materiales y métodos. Las hembras donantes recibieron un implante de norgestomet y benzoato de estradiol y cuatro días más tarde una dosis única de 150 UI de eCG. Las aspiración folicular se realizó en tres tiempos (24, 48, y h 56) y en cuatro edades (3, 6,10, y 12 meses). Todos los folículos antrales fueron aspirados y se realizaron procedimientos de maduración, fertilización y cultivo in vitro. Resultados. Se aspiraron 439 folículos en total, de los cuales 385 (87.7%) fueron de 2-5 mm, 41 (9.33%) fueron de 5-10 mm, y fueron 13 (2.3%) > 10 mm. Se recuperó un total de 373 oocitos (84.9%) y se encontraron diferencias significativas (p<0.05) entre los promedios de los animales de 6 (9.3) y 10 meses (32.3). 285 (76.4%) oocitos fueron sometidos a los procesos in vitro. La tasa de división fue significativamente mayor (p<0.05) en los animales de 10 (27.1%) y 12 meses (26.8%). Aunque el número de embriones transferibles fue bajo, existieron diferencias entre las edades (p<0.05), obteniendo el porcentaje más alto los animales de 10 meses (12.6%). Conclusiones. Un período de aspiración superior a 24 h tiene un efecto negativo sobre la calidad del oocito. Algunos oocitos procedentes de terneras de 3 meses fueron competentes en el desarrollo in vitro, sin embargo, un mayor número de embriones se produjeron con hembras de 10 y 12 meses de edad.

Palabras clave : Donación de óvulo; eCG; estimulación; producción de embriones in vitro.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons