SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Efectividad de una mezcla de cipermetrina y clorpirifós para el control de la mosca Haematobia irritans índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista MVZ Córdoba

versión impresa ISSN 0122-0268versión On-line ISSN 1909-0544

Resumen

SEPULVEDA S, Onésimo; REHHOF V, Christian; ORTIZ, Reinaldo  y  MUNOZ A, Lisandro. Polidactilia en los cuatro miembros, en una potranca mestiza en Chile. Rev.MVZ Cordoba [online]. 2011, vol.16, n.2, pp.2634-2639. ISSN 0122-0268.

La polidactilia es una anomalía congénita de muy baja incidencia en caballos. A una potranca mestiza de 6 semanas de edad con polidactilia en sus cuatro miembros se le realizó un examen clínico y radiológico. Los exámenes mostraron la presencia de un dígito supernumerario en ambos miembros anteriores, correspondiente a la primera y segunda falange del dígito II, con su respectivo hueso metacarpiano. En ambos miembros posteriores, se observó que un segundo dígito se originaba a nivel de la articulación metatarso-falángica; ambos dígitos eran del mismo tamaño y estaban formados por tres falanges, los que articulaban con el metatarsiano III. En ambos miembros posteriores, las primeras falanges estaban parcialmente fusionadas a nivel proximal. En el miembro posterior izquierdo había osteomielitis y fractura en el dígito lateral. Debido al compromiso del hueso y al dolor, se realizó eutanasia. No se realizó análisis citogenético. De acuerdo con la clasificación existente, la polidactilia encontrada en los miembros anteriores corresponde a la forma atavística y la encontrada en los posteriores a la forma teratogénica. Hasta lo que nosotros sabemos, este es el primer caso de polidactilia en los cuatro miembros registrado en América del Sur y en los últimos 55 años a nivel mundial.

Palabras clave : Anomalías congénitas; caballos; órganos supernumerarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons